Desde Defensa Civil recomiendan construir las viviendas pensando en los “vientos comodorenses”

Luego del temporal de viento que afectó a la ciudad los días sábado y martes, Defensa Civil atendió más de 400 emergencias y notaron que las casas ya no se construyen con las medidas necesarias para sobrellevar las intensas ráfagas.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El día sábado y martes, Comodoro estuvo bajo alerta roja por los fuertes vientos que azotaron la ciudad que llevaron a la caída de árboles, postes, carteles y a la voladura de varios techos.

Ante esto, Defensa Civil trabajó y continúa trabajando intensamente atendiendo a las necesidades de los vecinos teniendo en cuenta que, según el SMN, el viento seguirá durante toda la semana. “En estos tiempos de sequía y bajo el fenómeno del niño hemos experimentado lo que se vivía hace muchos años“-aseguró Miguel Vargas en diálogo con Nuestras Mañanas por Radio del Mar. 

Asimismo, mencionó que desde el día sábado y hasta el martes inclusive- días de las alertas- “recibimos un total de 423 requerimientos y alrededor de 100 son de voladuras de techos. Ahora lo que estamos es clasificándolos porque no todas las personas nos llamaron por las mismas situaciones“-aclaró el titular de Defensa Civil.

Por otro lado, aseguró que los trabajos se realizaron en conjunto y que ahora “la SCPL están con más de 10 cuadrillas para solucionar el problema eléctrico”. 

Finalmente y a modo de consejo pidió que los comodorenses “vuelvan a la vieja modalidad de construcción. Se tiene que construir pensando en el viento. Históricamente Comodoro tuvo y tendrá estos fenómenos y lo que notamos es que por ejemplo las viviendas antiguas de más de 30 años de las zonas altas del Pietrobelli, Las Flores y La Floresta no sufrieron daños, en cambio las nuevas sí. Hay que rever esas situaciones”-cerró.