Desde ATECH informaron que a una gran cantidad de docentes no se les pagó el sueldo

Daniel Murphy, secretario general de ATECH dialogó con Actualidad 2.0 y dio detalles de la situación, además se anunció que docentes comenzarán un paro a partir del 11 de abril
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

La ATECH difundió un comunicado en las últimas horas en la que resalta problemas e irregularidades en la liquidación de haberes y ya se anunció una retención de servicio para el próximo 11 de abril.

Daniel Murphy, secretario general de ATECH dialogó con Actualidad 2.0 y dio detalles de la situación.

El referente del gremio docente indicó que hoy se depositaron los salarios y se detectaron errores en la liquidación “hoy se pudo acceder a los recibos de sueldo y ahí salta el problema de muchísimas de gente, que no cobró su sueldo o que no cobró por la jornada extendida”.

Desde ATECH harán un relevamiento para tener más datos de estos docentes con inconvenientes en su salario “una gran parte de los docentes que tomaron cargos en el ofrecimiento de cargos a fines de febrero es decir, interinatos y suplencia de larga duración y también aquellos docentes que titularizaron el concurso de ascenso también estrían en la misma situación”.

Murphy también sostuvo que hay dos grandes problemas “uno que ya viene de más tiempo, que no se les ha pagado la extensión horaria a la jornada de quinta hora completa a docentes que ya están trabajando en la jornada extendida y que tampoco se ha cumplido con la paritaria nacional que establece un salario mínimo de $130.00.

Desde Provincia informaron que la situación es compleja “nos dicen que no garantizan que esto se pueda revertir con el sueldo de abril, por lo tanto hemos dispuesto presentaciones exigiendo un pago complementario”.

Para finalizar indicó “exigimos hoy una respuesta del ministro de Educación, que se comprometa a un pago complementario para la semana que viene”.