Del Sur, concesionario oficial de Mercedes-Benz Camiones y Buses, presentó su nueva imagen de marca

El Concesionario de Comodoro Rivadavia deslumbra a sus clientes con espacios renovados y se consagra como la décima sucursal de la Red Comercial de Mercedes Benz Camiones y Buses que invierte en la mejora de sus instalaciones en el 2023.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Esto constituye una muestra del compromiso y el trabajo exhaustivo para el servicio al cliente. Mercedes-Benz Camiones y Buses cuenta con una Red Comercial de 45 puntos de atención distribuidos a lo largo y ancho de Argentina, que se constituye como pieza clave que intermedia entre la visión de negocio 360° de la marca y sus clientes.

La Red Comercial acompaña el crecimiento de Mercedes-Benz Camiones y Buses, no solo comprometiéndose con los programas de formación que ofrece la compañía, sino también realizando importantes inversiones en la infraestructura para adecuar cada concesionario  y taller a los más altos estándares que establece Daimler Truck AG a nivel mundial.
Así, para el año 2025, la Red Comercial habrá invertido más de USD10.000.000 en infraestructura, desde que se constituyó como empresa independiente perteneciente al grupo Daimler Truck AG.

Formación para la excelencia. Programa de Capacitaciones
Para brindar la mejor atención a sus clientes, la marca capacita a su Red de Concesionarios y Talleres autorizados en su Training Center, localizado en Tortuguitas. Los instructores están certificados por Daimler Truck AG y siguen los lineamientos globales de la corporación.
Para el 2024, Mercedes-Benz Camiones y Buses duplicará la cantidad de horas de capacitación y, de la misma manera, duplicará la cantidad de personas calificadas en la Red Comercial.
Mercedes-Benz Camiones y Buses opera como una subsidiaria local de Daimler Truck desde diciembre de 2021. En ese sentido, se encuentra próxima a cumplir dos años como empresa independiente líder en el sector del transporte de cargas y pasajeros.
Comprometidos con la producción de vehículos pesados de producción nacional, en tan solo 7 meses se completó un ciclo de inversiones en el país por USD 50 millones. Esta inversión, de USD 30 millones, completa la anterior de USD 20 millones.

Las inversiones están destinadas a la construcción de un totalmente nuevo e independiente centro logístico de autopartes y repuestos en el predio adquirido en el kilómetro 90 de la ruta nacional N° 9, en Zárate, provincia de Buenos Aires. Este centro comenzará a operar durante 2024, donde se está construyendo un depósito y diferentes áreas comunes. La ubicación estratégica y las dimensiones del predio adquirido le otorgan un potencial con la flexibilidad suficiente para evaluar futuros proyectos.

Con perfil exportador
Es prioridad para la empresa desarrollar un perfil exportador, indispensable para toda terminal automotriz. Luego de una exitosa prueba piloto de exportación de 11 chasis de buses a MX, confirmaron un segundo lote de chasis exportados al mismo mercado, como la exitosa primera prueba piloto de exportación de chasis de buses OH 1621 a México a fines de 2022. Recientemente se confirmó, la exportación de 56 chasis adicionales del modelo OH 1621. Esto significa que el 17% de la producción total de este chasis (383u) para este año habrán sido exportadas.

En cuanto a la producción nacional, la firma está comprometida con la línea de producción en el Centro Industrial de Virrey del Pino, donde se producen los camiones Accelo y Atego y los chasis de los buses OH y OF.
El 80% (ene-ago23) de camiones Mercedes-Benz que se patentaron son de producción nacional. El 60% (ene-ago23) de buses Mercedes-Benz que se patentaron son de producción nacional. Unificando criterios, en lo que va del 2023, el 70% de los camiones y buses patentados son de producción nacional.