“Cuando me avisaron que murió Perón me desmayé”

El relato en primera persona de Marta Muriel, militante del Partido Justicialista, sobre la muerte de Juan Domingo Perón.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Marta Muriel es militante del Partido Justicialista y en comunicación con Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar, explicó como vivió en Buenos Aires, la muerte del presidente Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974.

El 1° de julio de 1974 estaba trabajando en la oficina y mi hermana me llamó por teléfono fijo para avisarme que Perón había muerto, me desmayé, algo que nunca me pasó, fue la única vez en la vida, reaccioné, me asistieron” afirmó.

Así, explicó “dije que me iba y cuando sale el colectivo o subte en pleno centro de Buenos Aires anuncia Isabel con mucho dolor, porque era la esposa además de asumir la presidencia, anuncia la desaparición física del general, todo el mundo lloraba en calle, en el tren, fue una tristeza enorme. De ahí a entrar a unidades básicas, centros”.

Muriel remarcó “Se veló al General con un foto porque recién al otro día se podía ir a despedirlo al Congreso, fueron tres días de filas enormes, algo inédito, como cuando murió Evita, aunque no lo vi porque era chica y estaba en Ushuaia. Fue una lluvia intensa durante los 3 días, una compañera grande no se quiso mover durante los 3 días”.

Fueron 3 días para poder despedirlo al General, algo inédito. Perón había regresado, era el modelo argentino para el proyecto nacional

Por último, señaló “Todos sabíamos, cuando había regresado en su mensaje dijo ´llego casi desencarnado´, era afrontar una situación difícil y algo que no esperaba estar en la presidencia otra vez. Yo me desmayé, sin embargo sabíamos que estaba enfermo”.