Néstor Siri, mencionó que hay limitación en importaciones en el país, por lo que debieron sumar otra clase de equipamiento para poder seguir realizando los controles correspondientes.
“Hace unos meses vimos que el dólar subía. Incorporamos unos equipos que son alómetros que miden el alcohol, si nos da positivo ahí recién realizamos la prueba de pipetas. No es una cuestión de costos sino de llegar, el valor de la pipeta es de 2 dólares aproximadamente”.
“Antes siempre se usaba la pipeta, ahora implementamos este aparatos a modo de prevención, nos permite trabajar y medir solamente cuando el alcohol nos da negativo”.
“Las pipetas van llegando, pero cuando me hice cargo de la agencia recibíamos 5 mil pipetas mensuales, luego con las restricciones económicas incorporamos los alómetros para optimizar los recursos ya que ahora recibimos unas 3 mil pipetas. Compensamos así los problemas que nos genera la situación actual”.
“41 conductores fueron retirados de la vía pública y se controlaron más de 8 mil vehículos”.