Dante Rocha, presidente del Centro de Suboficiales Retirados de la Policía en Comodoro Rivadavia se refirió al planteo de los trabajadores. En diálogo con La Tribuna por Radio del Mar, el referente reseñó lo sucedido el martes cuando integrantes del Consejo de Bienestar Policial se reunieron con funcionarios del ministerio de economía. En dicha ocasión, los trabajadores rechazaron el aumento que proponían por decreto, y a partir de allí se generó un malestar dentro del sector de jubilados y activos de la policía. Por ello, en horas en de la mañana de este miércoles, se autoconvocaron en la ruta 39 para manifestarse, no solo los retirados, también los activos. Pero por condiciones climáticas, la presencia de los reclamantes se trasladó hacia la Unidad Regional, dependencia que es definida pro los trabajadores como “nuestra casa” y en donde esperaran la respuesta del ministro Cristian Ayala. Sobre el funcionario provincial, Rocha indicó “nos llama la atención que no nos atienda, en tanto y en cuanto el señor ministro en años anteriores ha sido asesor del sindicado policial que impulsamos alguna vez y ahora parece que se ha olvidado de los policías”.
Sin acuerdo en los porcentajes
El incremento sugerido por el gobierno provincial y que fue rechazado por los uniformados responde a un 35 % aplicado en julio de $16172 dividido en 5 cuotas. “Estamos pidiendo uh 40% acumulativo, con la cifra que el gobierno ofrece nuestro agente llegaría a un básico de $ 46205.72 centavos y lo que nosotros queremos es un básico de $ 77842.72 centavos, con lo cual llegaría a un sueldo equitativo”.
Entre los pedidos de ambos sectores, figura además el aumento al riesgo profesional (que es el riesgo de vida que corren los trabajadores en la calle), categoría que actualmente “se paga el 75% del sueldo básico de un oficial inspector y estamos pidiendo que se pague el 75% el sueldo básico de un comisario, es decir elevar este ítem de $46090 a $72170. Nosotros tenemos muchos compañeros que han muerto en la calle entonces el riesgo debe ser pagado como corresponde”, indicó Rocha, y reafirmó que la medida se replica en Comodoro y en otras localidades, esperando que “el ministro atienda a nuestros compañeros, y el señor gobernador nos dé una solución salarial que nos merecemos”.