Ciudadela, un barrio sinónimo de tradición, identidad y unión

El domingo 20 de noviembre se llevó a cabo el desfile por el día de la tradición en el barrio Ciudadela de Comodoro Rivadavia después de cinco años sin realización. Ahora buscan que su centro tradicionalista vuelva a abrir para disfrute de todos los vecinos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El domingo 20 de noviembre, luego de ser postergado por mal tiempo y de cinco años sin poder realizarlo, se llevó a cabo en el barrio de Ciudadela de Comodoro Rivadavia el tradicional desfile gaucho. Vecinos del barrio lograron que alrededor de 500 personas disfruten de un día a pura tradición con bailes típicos, puestos de artesanos y comida.

En diálogo en exclusiva para Radio del Mar, Lucía Schamberger vecina y organizadora del evento comentó las sensaciones que tuvieron y los deseos a futuro para Ciudadela.

Javier Genta y Lucía Schamberger, organizadores del evento

Ciudadela: el barrio gaucho de Comodoro Rivadavia

El barrio ubicado en la zona norte de la ciudad tiene historia y tradición. El 8 de noviembre del año 1964 gracias al que en ese momento era presidente de la unión vecinal Ovidio Zandomeni se llevó a cabo el primer desfile tradicionalista “ese primer festival fue todo un éxito, lo que generó que el 10 de noviembre del mismo año se inaugurará el Centro Tradicionalista Martín Fierro, lo recaudado en dichos eventos se destinó para la mejora de la unión vecinal” explicó. Luego el 23 de febrero de 1983 se instaló por pedido de los vecinos en la plazoleta Martín Fierro el monumento al gaucho patagónico “y al que todos los años homenajeamos llevándole ofrendas florales”-detalló.

De izquierda de derecha: Ámbar y Patricia, bisnieta e hija de Ovidio Zandomeni fundador del centro tradicionalista

Este domingo y después de 5 años sin poder realizarlo, los vecinos de Ciudadela lograron recordar el sentimiento que aquellos ciudadanos de 1964 tenían por las tradiciones del país “el barrio recuperó tradición, fortaleció su identidad y nos sentimos más unidos que nunca. Ahora estamos dispuestos a lograr muchas más cosas. Esta fiesta llegó para quedarse y seguir creciendo” confesó Lucía. Además, y continuando en la misma línea aseguró que “es muy difícil poner en palabras lo que se vivió este domingo. La felicidad y emoción se vio reflejada en cada casa, hogar y rostro no solo de los vecinos de Ciudadela sino también de aquellos que vinieron de otros barrios a celebrar con nosotros”.

Al evento, asistieron más de 500 personas “o incluso muchísimas más de las que pudimos contabilizar. No podemos creer que haya gente que vino a caballo desde los Tres Pinos partiendo de las 7 de la mañana, otros vecinos buscando también a sus animales desde otros puntos de la ciudad. Gente de otras ciudades. Realmente fue una fiesta única”-remarcó.

El deseo de reabrir el Centro Tradicionalista Martín Fierro

Como se explicó más arriba, luego del primer festival tradicionalista en el año 1964, nació el Centro Tradicionalista Martín Fierro, pero, en el año 2016 y sin aviso previo fue derribado sin motivo alguno. “Sinceramente, fue una pérdida muy grande. Sentimos que se nos fue una parte de nuestra historia. El objetivo ahora como vecinos es estar unidos y luchar por recuperar el lugar que nos pertenece. El Día de la Tradición era el momento en que nosotros compartíamos con nuestra gente, viendo las jineteadas y recibiendo a personas de Sarmiento y Río Mayo que llegaba para celebrar con nosotros” y volvió a resaltar la importancia del sentido de pertenencia de las “tradiciones argentinas”.

Finalmente, Lu pidió a los vecinos que “se sumen, pongan su granito de arena en todo que esto que estamos haciendo. Desde un principio cada institución que se generó en el barrio siempre fue con el trabajo de los vecinos unidos demostrando así que juntos tenemos más fuerza y siguió “si hay algo de lo que me siento orgullosa es de vivir acá hace 32 años. Amo Ciudadela y la verdad me gustaría pasar el resto de mi vida acá y el día que decida tener hijos también me gustaría transmitirle lo que siento por el barrio día a día”-cerró orgullosa Lucía Schamberger.

Después de cinco años del último desfile y a 58 años de aquel primer gran desfile que llevó a denominar a Ciudadela el “barrio Gaucho” los actuales vecinos demostraron que las tradiciones argentinas y el sentido de pertenencia de los comodorenses sigue “más vivo que nunca”.

Por: Guadalupe Rodríguez