Chubut analiza adherirse al protocolo de uso de armas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó una resolución que regula el uso de armas de fuego de las fuerzas de seguridad y tendrá jurisdicción para la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El nuevo reglamento afirma que “se hará uso de las armas de fuego cuando resulten ineficaces otros medios no violentos”, en casos como “en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves” y “para impedir la comisión de un delito particularmente grave, que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas”.  Y también aplica para detener a quien “represente peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad”, y “para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente”.

El ministro de Gobierno del Chubut, Federico Massoni se encuentra desde ayer en Buenos Aires y cerca del mediodía mantendrá un encuentro con la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“Hemos decidido primero conocer los detalles de esta práctica que se avecina y veremos de qué se trata y lo analizaremos en conjunto para ver si la provincia se adhiere o no”, explicó a Radio Del Mar, el jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez. 

“En mi opinión las consignas en las que un policía o cualquier ciudadano se puede defender legítimamente  ya está consignado en el código penal. Una persona puede defenderse con lo que tiene a mano, un cuchillo, una birome, con un arma de fuego en el caso de policías”, indicó.

Y aseguró que “este decreto, tengo entendido que de algún modo busca garantizar mayormente la seguridad jurídica de los policías y en ese sentido debo aplaudirlo y lo veo bien. Que un policía podrá disparar por la espalda en caso de peligro inminente,  no creo que se trate de eso”, dijo.