Cerdá: “lo importante es activar el trabajo en nuestra cuenca”

El Ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, se refirió en diálogo con Nuestras Mañanas sobre la cumbre realizada este miércoles entre autoridades operadoras petroleras y gremios de la industria donde se analizó la fuga de empresas de servicios especiales a Vaca Muerta y la necesidad de instalar el tema entre todos en una agenda nacional.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Este miércoles, con la presencia del gobernador de la provincia de Chubut Mariano Arcioni, autoridades Municipales operadoras petroleras y gremios de la industria se realizó una cumbre en donde se analizó la fuga de empresas de servicios especiales a Vaca Muerta y la necesidad de instalar el tema entre todos en una agenda nacional.

En ese marco, el ministro de Hidrocarburos Martín Cerdá comentó en diálogo con Nuestras Mañanas por Radio del Mar  que “la idea es poder avanzar con alguna solución. Esta es la primera de muchas cumbres que tendremos hasta conseguir una solución”-aseveró.

“No queremos que se nos complique el escenario, es por ello que surgió la propuesta de incluir en nuestro sector un perforador más que generaría más demanda en la cuenca” y continúo “esta iniciativa ayudará que las operaciones-repitió-tengan una real demanda”-explicó. 

Una de las principales preocupaciones en debate es el éxodo de empresas de servicios especiales hacia la cuenca neuquina. “Hay una gran demanda en Vaca Muerta y la idea es activar también otras cuencas”.

“Tenemos que tener una agenda nacional y es fundamental la ayuda de las operadoras para lograrlo, para instar a que se tengan concesiones con el petróleo convencional que nos permitan seguir manteniéndonos. El gobernador Arcioni se comprometió a brindarnos una solución- cerró Cerdá.