Marita Verón desapareció hace 21 años en Tucumán y su madre, Susana Trimarco, impulsó la investigación que le permitió a la Justicia arribar a la conclusión de que Marita había sido captada por una red de trata de personas.
Novedades en el caso Marita Verón
Susana Trimarco confirmó el miércoles 9 de agosto que el sindicato Luz y Fuerza está involucrado en la desaparición de su hija y dijo que su mayor deseo es encontrar “los huesos” de Marita para “que tenga justicia”.
Anteriormente, la periodista Mariana Romero había revelado la presunta existencia de “una carpeta” que tendría fotos y pruebas de que Marita Verón pudo haber pasado —aparentemente sin vida— por la clínica Luz Médica, de San Miguel de Tucumán.
De acuerdo con la información difundida por Romero, “la historia de esta pista comienza en una pelea por una interna gremial” en el sindicato de Luz y Fuerza. “Allí, siempre de acuerdo a la investigación, un sector amenazó a otro con sacar a luz ‘la carpeta’, que tendría guardada desde hace años y que contendría fotos del cuerpo de Marita Verón y pruebas de su paso por el sanatorio tucumano Luz Médica”, contó la periodista en sus redes sociales.
Acompañada por sus abogados José D’Antona y Carlos Garmendia, Trimarco afirmó que las pruebas recolectadas hasta ahora les permiten sostener que la carpeta con las fotos “sí existe o ha existido” porque en total son “diez personas” que se presentaron en la Fundación y revelaron la misma información.