Casi la mitad del país quedó sin energía eléctrica

Debido a un incendio de pastizales hubo un "rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional", informó Nucleoeléctrica Argentina S.A. Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Un incendio afectó una línea de alta tensión y hay un apagón generalizado en muchas provincias del Argentina, en momentos en que se registra una fuerte ola de calor en el país. El hecho ocurrió en una línea de 500 kw que une Campana con General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires.

La última información oficial señala que en la conexión Atucha-Rodriguez, ya se recuperaron 2 de los 3 vínculos afectados.

En el Gran Buenos Aires la situación se repuso en gran medida, según informaron fuentes oficiales, y de manera parcial también se restableció en la provincia de Córdoba y hacia el Noroeste argentino.

El apagón se provocó en la Región Centro de Argentina: Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del Noroeste argentino y se está trabajando para restablecer la línea.

De acuerdo a la información, la zona noreste (Nordeste argentino, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe) desde Yaciretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro, se está trabajando para restablecer.

El periodista Nicolás Gandini, especialista en temas de energía, explicó en sus redes sociales que la megafalla en el Sistema interconectado Nacional (SADI) “se produjo por un incendió de pastizales a unos 8 kilómetros de General Rodriguez, debajo de tres líneas de transporte de 500 kW”.

Luego, el sistema de protección se activó y desenganchó las tres líneas Más tarde, se desengachó un cuarto tendido de 500 kW que conecta General Rodríguez con Atucha, detalló.

“El problema mayor fue que esa falla en la zona del Litoral no se pudo aislar y se extendió al resto del sistema. La perturbación en altos niveles de demanda genera oscilaciones que provocaron la salida de otras líneas de 500 kW”, analizó..

En ese contexto, informó que Transener y Cammesa “trabajan para reenganchar las líneas afectadas”. “Si el operativo funciona, en tres horas el servicio debería estar restablecido” adelantó.

 

(Fuente: El Patagónico)