Cambareri: “El puerto está funcionando al 100%, con temporada de langostino”

El administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, explicó en Radio Del Mar los trabajos que llevan adelante y las obras por las que trabajan.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Favio Cambareri, administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, se refirió en Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar a la temporada de langostino y al trabajo que realizan allí. Además, enumeró las obras que se encuentran negociando para ampliar el puerto.

“Esta semana tenemos incremento de actividades y está el puerto funcionando al 100% con pesca, temporada de langostino. Dentro del contexto de crisis de hace un año y miedo para las autoridades gubernamentales es un desafío, un momento de mucho trabajo, era una de las preocupaciones que manteníamos, afortunadamente las cosas salen bien” afirmó Cambareri.

De esta manera, explicó que “son 6 plantas pesqueras que funcionan en la ciudad que tuvieron inversión privada, desde Comodoro se hacen productos de góndola que se exportan y van a mercados internacionales. Por ahí no vemos al mar siempre, el sector pesquero es importante para Chubut. En Chubut trabajan aproximadamente 12 mil personas dentro de la industria alimentaria en el sector pesquero. En Comodoro poco más de 1500- 2000″.

El desafío es hacer crecer la actividad pesquera en Comodoro

Así, señaló que “también hay que tener en cuenta que en los últimos años creció, en 2010 prácticamente se fueron las empresas, hubo desocupación en el sector y se fue recuperando estos años, hay un camino grande por recorrer, hace a la gestión de la Secretaría de Pesca de establecer zonas de gestión de actividades, trabajando en proyectos, traer inversión y generar. Estamos en un momento difícil por la pandemia, a nivel nacional y mundial hizo que mercados se cierren, la temporada de pesca, con restricción de circulación -a pesar de ser declarada servicio esencial- dentro de esas dificultades está la de mantener seguridad sanitaria, cuidar, hacer posible que la actividad pueda desarrollarse”.

Hay potencial para desarrollo, con empresa extranjera a la ciudad que estamos tratando de alentar

Obras

Al ser consultado por las obras que faltan en el Puerto, el administrador indicó “necesitamos obra de dragado que estamos gestionando con el gobierno nacional, ampliar el puerto con los sedimentos que se extraen, ampliar la zona portuaria, activar la actividad marítima y portuaria no solo en el sector pesquero sino en otras actividades. Que se recupere el trabajo de cargas por buque, unir buque de la ciudad con actividad portuaria, asociación con camiones, es importante que Argentina pueda regular la zona pesquera en Atlántico Sur y tratar la pesca en Atlántico Sur”.

En lo que es obras estamos gestionando, después necesitamos desarrollar logística