ATE: “Se continúa con la medida de fuerza, por más que nos paguen queremos el aumento”

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Gerardo Coronado, representante de ATE Comodoro confirmó en Actualidad 2.0 que por más que les paguen el sueldo, continuarán con la medida de fuerza ya que no responden a su reclamos de aumento de salario y bono provincial, por las perdidas del pago escalonado.

“Solo queríamos hablar con los concejales, lamentamos lo que paso adentro, que la policía no nos dejaba pasar. No queremos pelea de pobres contra pobres, estamos peleando para lograr todos un bono estatal, también para que se le pague la deuda a salud” dijo Coronado.

Asimismo agregó “Los concejales van a ser el nexo para que podamos hablar con los legisladores. Estamos quedando relegados, vamos a pedir el aumento que necesitamos. Los auxiliares de la educación somos los más rezagados, si tenemos $11.000 de básico es demasiado. Queremos que se equiparen, familia llegó a $17 mil”.

Coronado por otra parte remarcó que “Provincia acuerda con un sector y con el otro no, con Hompanera se sientan arreglan una cosa y con Quiroga otra. Ese es el juego que hace el gobierno provincial, juega con las dos partes. Miles de trabajadores quedamos al costado viendo como juegan con uno y con otro. El acuerdo con el 13% lo firmo con Quiroga, la paritaria de convenio la firmo con Hompanera. En la convencional entre mil y 1500 pesos por una sola vez. La salarial es una mentira, sacan un promedio y sacan clausula gatillo”.

De esta manera, luego de la reunión con los concejales explicó “La idea es viajar nuevamente a Rawson, si está el gobernador vamos a hablar con él para que se nos de un aumento. El bono era una ayuda por todo lo que pasamos los estatales. Todo el año estuvimos así por el pago escalonado, hablamos de 7 mil pesos por decir, en Santiago del Estero es de 10 mil. La provincia tiene plata y que no mientan que no tienen porque están adelantando las elecciones”.

Por último Coronado resaltó “Se continúa con la medida de fuerza. Queremos lo que nos corresponde, por mas que nos paguen queremos el aumento. El porcentaje de adhesión no lo tenemos, tenemos la gente en la calle, no podemos levantar la medida de fuerza cuando nos dan migajas”.

Escuchá la entrevista