Instalada la problemática animal y su vinculación con la salud pública en la agenda política de Comodoro Rivadavia
Cerraron los encuentros con los espacios políticos que aspiran a la intendencia de Comodoro Rivadavia que tuvieron interés en saber de la problemática de sobrepoblación de perros y gatos, su vinculación indiscutida con la salud pública e informarse sobre las soluciones.
Se acercaron a todos los partidos políticos menos con Arriba Chubut que no se pudo lograr el encuentro.
Agradecen el compromiso asumido de trabajar por la salud de los comodorenses, en especial de los niños, controlando los nacimientos con un programa ético, económico y eficaz de castraciones masivas, gratuitas, extendidas, tempranas, sistemáticas y no excluyentes.
- Ana Clara Romero y equipo PRO -JXC
- Gonzalo Pérez y equipo PARTIDO RENOVACIÓN Y DESARROLLO
- Tatiana Dambrauskas y equipo FENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES-UNIDAD
- Daniel Casal, Maira Frias, Dulio Gauna, Alfredo Politano y Alejandra Wilberger y equipo PLICH
Unos de los temas principales fue la preocupación preexistente por las parasitosis a las que son expuestos los niños de la ciudad desde hace muchos años.
Se les acercó el programa de la Red de Políticas Públicas comprobado como el único método que garantiza políticas exitosas en el control poblacional de fauna urbana.
Interesados por la solución definitiva a la problemática de sobrepoblación de perros y gatos y preocupados por el mal gasto del dinero público invertido en una política pública mal aplicada, se comprometieron a trabajar por la excelencia de un servicio que proteja la salud de todos los vecinos, de los animales y del ambiente poniendo énfasis en preservar la salud de los niños de Comodoro Rivadavia.
Entendiendo que solo se logrará poniendo en marcha un programa de castraciones masivo, gratuito, no excluyente, temprano, extendido y sistemático.
También se mencionó la falta de cumplimiento a la ley provincial de Control Poblacional I-655.