Alerta por estafas: Se hacen pasar por el Banco Chubut para robar datos de la tarjeta

Son correos falsos que llegan a los usuarios pidiendo datos de tarjetas y claves.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Desde el Banco del Chubut se alertó nuevamente a sus clientes sobre la continuidad de casos de estafa que se han detectado utilizando como metodología un correo electrónico y plataformas falsas de la entidad bancaria. Solicitan que avisen al Banco para poder hacer las denuncias y darlos de baja.

Marcelo Encina, integrante del equipo de Protección a Usuarios de Servicios Financieros, explicó que detectaron “que están llegando correos electrónicos falsos a nuestros clientes, informando que se ha bloqueado la cuenta del Home Banking o hay movimientos inusuales, y les piden entrar a un link en el cual completan información de tarjeta de crédito, usuario y contraseña de Home Banking, y con esto operan los estafadores para poder entrar a las cuentas de los clientes”, publica Diario Jornada. 

“En el caso de las personas que han resultado estafadas deben hacer la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y avisar al Banco. Y quienes hayan recibido ese mail desestimarlo y llamar al Banco. Actualmente hemos detectado dos sitios web falsos los cuales ya denunciados y fueron dados de baja, por eso es importante que el cliente nos avise”.

En relación a la modalidad de los estafadores detalló que “el correo llega con el logo y nombre del Banco pero es falso, lo que deben verificar es quién es el remitente. Siempre los correos que envía el Banco tienen el dominio @bancochubut.com.ar o si los envía Red Link tienen como dirección @redlink.com.ar”.

Remarcó que el Banco “a un cliente nunca le vamos a pedir todos los números de una tarjeta de crédito o débito ni el código de seguridad, como tampoco la contraseña para entrar a Home Banking. En caso que se les bloquee el Home Banking el cliente lo puede resolver a través de la App o a través de la página del Banco donde se envía un código de verificación”.