Alberto Fernández: “Las restricciones son muy necesarias”

De cara a que venza el decreto presidencial y al debate en el Congeso, aseguró que donde las medidas se cumplieron la caída de casos fue “más significativa”
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

A pocos días de que deje de estar en vigencia el decreto presidencial que estableció medidas en medio de la segunda ola de coronavirus, el presidente Alberto Fernández enfatizó este domingo que las restricciones “son muy necesarias”. “En los lugares donde se cumplieron, la caída de casos fue más significativa”, aseveró. Puso como ejemplo el Gran Buenos Aires, mientras que contrastó la situación sanitaria de esa zona con la del distrito porteño, en donde remarcó que las clases presenciales continuaron y “los controles fueron más relajados”.

Durante una entrevista televisiva, advirtió que si el Congreso no sanciona la ley de emergencia COVID-19 la “única alternativa” será que un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) “vuelva a poner en vigencia las restricciones” para mitigar los contagios de coronavirus.

Sostuvo que, en las últimas semanas, se observó “una suerte de amesetamiento” de los casos, pero aseguró: ”Necesitamos bajarlos más”. Al respecto, destacó: “En muchos lugares que renegaron de los cierres tienen un crecimiento de casos singular”. “Quisiera que cada argentino entienda que no es que yo estoy empeñado con que los chicos no vayan a clases, es más, estoy muy dolorido”, aclaró en la misma línea.

“Es mucho más efectivo dar las clases de modo presencial que por Zoom, todo eso lo entiendo” dijo y señaló que lo que desea que la sociedad comprenda es que, en este contexto, “las clases presenciales son un riesgo creciente”. “Esa es la experiencia vivida en todo el mundo y el resto es una discusión política”, concluyó.

Por otro lado, cosultado al respecto, Fernández aseguró que su espacio político ya está enfocándose en el armado de las listas para la campaña electoral, aunque aseguró: “En lo que más pensamos es en la pandemia”. “Nos preocupa llegar a las elecciones sin riesgo para que la gente vote”, sostuvo.