60 años surcando los mares del mundo. La Fragata Libertad retratada por fotógrafos comodorenses

Hace 60 años la fragata ARA “Libertad” iniciaba su primer Viaje de Instrucción por los mares del mundo con el objetivo de completar la formación profesional de los jóvenes marinos. El miércoles 19 de junio de 1963, la embajadora de los mares al mando del Capitán de Fragata Horacio Ferrari, soltaba amarras para iniciar su primer desafío en el mar.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Minutos previos, el entonces Presidente de la Nación, Dr. José María Guido, leyó la correspondiente orden de zarpada para dar inicio a un nuevo derrotero que finalizó el 6 de diciembre del mismo año. El presidente destacó: “Este viaje se realiza al amparo de una palabra sagrada para el hombre: “libertad”. Por ella luchan en la guerra y en la paz todos los pueblos de la tierra; a su conjuro se concretaron las hazañas más señaladas de la historia, y podría decirse que el objeto fundamental de la vida es la libertad”.

“Un Buque Escuela es un pedazo de la República que se desplaza por entre la hostilidad de los mares para decir a los países que recorren nuestra realidad institucional, técnica, educacional y política, y para llevarles un mensaje de paz y confraternidad. El mar no debe ser sino un camino para los pueblos, los caminos separan o unen; el mar debe ser el camino que conduzca a un mayor acercamiento, a una más profunda comprensión, a una más efectiva fraternidad entre los hombres”, expresó en sus palabras de orden de zarpada presidente Guido.

 

Orgullo y patrimonio

La llegada de la Fragata Libertad quedará en la historia de Comodoro, al ser el puerto local anfitrión de tan destacada visita. La cantidad de millas náuticas recorridas por esta emblemática embarcación alcanzan para recorrer el mundo 50 veces. Con esas cifras y luego de visitar los más importantes puertos del mundo, su llegada emocionó e invitó a retratarla. No solo por los vecinos que llegaron al lugar, también por los fotógrafos, especialistas y aficionados, renombrados y anónimos, quienes lograron captar esa imponente imagen. Algunos de ellos hicieron “guardia” para esperar su llegada alrededor de las 9 de la mañana de este sábado 21.

 

Fotos de Mauricio Yañez

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Fotos de Eduardo Dunaj