1° de Octubre Dia Internacional de la Música. Mirá los Videos

La fecha fue elegida para conmemorar sus diversas manifestaciones y su trascendencia a nivel internacional
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Es muy difícil, por no decir imposible, encontrarnos en la vida con alguien a quien no le genere placer o disfrute la música, ya que en general a todos nos agrada o apasiona.

Existen tantos géneros y subgéneros como personas en el mundo: rock, clásica, country, jazz, pop, trap, rap, hip hop, heavy metal, indie, etc.

La música logra alentar el intercambio de experiencias y la apreciación de los valores estéticos, promocionando actividades de todo tipo en diferentes organizaciones.

Este arte nos une, sana y salva. Debido al protocolo impuesto por los gobiernos de nuestro país por la pandemia mundial, por primera vez en la historia de la música y durante casi dos años, se detuvo la presentación de música (teatro, muestras de fotos y cuadros, y demás expresiones del arte) en vivo en estadios, estudios o salas.

Si bien esto fue terrible para los fanáticos o usuales espectadores, escuchar nuestras bandas en casa o ver recitales por stream nos salvó la vida, debido a que esto fue una de las máximas compañías para poder sobrellevar psicológicamente el aislamiento.

Además de lo anterior hubo muchas noticias sobre vecinos dando conciertos improvisados en sus balcones o músicos cantando en las redes, generando una hermosa interacción con el público que acompañada de alegría cambiaba el ánimo de muchas personas.

Declarado el 1 de octubre de 1975, el Día Internacional de la Música nace en el intento de unir a todos los pueblos a través de sus diversas manifestaciones artísticas, puntualmente la música, en forma de símbolo de igualdad, debido a que todos pueden identificarse con ella.

Esto fue ideado por Lord Yehudi Menuhin, un reconocido violinista, con el objetivo de lograr promover la música entre todos los sectores de la sociedad junto a los ideales de paz y amistad entre los pueblos propuestos por la UNESCO.

En Radio Del Mar te compartimos unos videos de bandas de Comodoro Rivadavia que con su estilo hacen música y dan que hablar en diferentes lugares del mundo. Dale play!

Mirá los siguientes videos: